Contents
La clave básica para surfear sobre una tabla de surf es pasar de la posición tumbada a la puesta en pie. En muchas ocasiones, no valoramos lo suficiente la correcta posición de partida, creando una serie de problemas muy difíciles de paliar durante el take off. Por ello, hemos creado este videotutorial de la serie «surf en casa«, en el que trataremos la correcta posición tumbados sobre la tabla de surf.
La posición de nuestro cuerpo sobre la tabla está directamente relacionada con la eficacia en la remada y con la correcta realización de la técnica de puesta en pie. Para colocarse sobre la tabla de surf, no debemos estar demasiado adelantados en la tabla, puesto que la punta se hundirá demasiado, haciéndonos caer hacia delante de la tabla. Tampoco debemos estar colocados muy atrás, ya que la punta y parte delantera de la tabla sobresaldrán demasiado por encima del agua, impidiéndonos coger la ola correctamente.
Por lo tanto, lo que debemos conseguir es situarnos lo más centrados posible para que la tabla esté en posición horizontal sobre la superficie del agua. Debemos tener la referencia de que fuera del agua, solo debe estar la punta (más o menos la cuarta parte de la tabla), que tiene una ligera curvatura para que el agua rompa contra ella y poder tener una mayor velocidad en la ola.
En Biosurfcamp tenemos una serie de trucos que nos permiten determinar de un modo rápido como tumbarnos correctamente sobre la tabla de surf:
Una vez que ya nos hemos colocado correctamente sobre la tabla de surf, debemos pasar a surfear. La buena posición tumbados sobre la tabla tiene una relación directa con una buena remada y ponerse de pie correctamente. Para ello, debemos visualizar la ola que queremos surfear y comenzar a remar progresivamente, de menos a más, como vimos en nuestro tutorial guiado sobre la remada. La remada se hace pegada a la tabla, de manera alterna con ambos brazos y controlando todo lo que está a nuestro alrededor.
Cuando notamos que la parte trasera de nuestra tabla de surf se levanta, debemos realizar la técnica de puesta en pie que vimos en otros artículos de la serie. En resumidas cuentas, cuando estamos tumbados, nuestras primeras costillas deben estar situadas en el lugar que ocupará posteriormente el pie de delante y nuestras rodillas estarán situadas donde posteriormente estará el pie de detrás, sobre las quillas. Nuestras manos, una vez que hemos remado lo suficiente y hemos adquirido la velocidad que deseamos, también las situaremos donde las primeras costillas, colocando las palmas completas sin sujetar los cantos. Con ellas y con el pie derecho (apoyando tanto la puntera como el talón), cogeremos impulso para ponernos de pie en la tabla en cuanto la ola comience a llevarnos.
Una posición correcta se da cuando el pie de delante está en el centro de la tabla o un poco más adelantado, mientras que el pie de detrás está entre las dos filas de quillas, casi al final de la tabla. Ambos pies deben situarse en perpendicular a la tabla de surf, en una posición de equilibrio. El cuerpo debe estar en tensión, semiflexionado y con el peso hacia delante. Los brazos se sitúan cada uno en un canto de la tabla, ambos mirando hacia delante. La cabeza debe estar levantada y la mirada arriba. Desde esta posición tendremos la capacidad de seleccionar la mejor opción posible en la ola y disfrutar del surf al máximo.
Si quieres contactar con nuestro surf camp en Cantabria y conocer más acerca de este deporte:
Visita nuestra web
Síguenos en nuestras Redes Sociales Facebook, Instagram y Twitter
Entra a nuestro Canal de Youtube y ve nuestros tutoriales de surf
Comparte nuestro BLOG
O escríbenos un correo con tus dudas y preguntas a info@biosurfcamp.com
Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.
There was an error while trying to send your request. Please try again.