fbpx

Bethany Hamilton: La historia de la surfista que perdió un brazo y continuó surfeando

Bethany Hamilton estaba destinada a ser surfista, una de las mejores. Sus padres eran amantes de este deporte y, antes de que ella naciera, se mudaron a la cuna del surf: Hawaii, con varias de las mejores playas del mundo para surfear. Allí nació la joven en 1990, a la que inculcaron el amor por las olas desde sus primeros años de vida. Aprendió a cabalgar el mar casi al mismo tiempo que a andar, y con cuatro años ya practicaba esta disciplina. Desde ese momento, el agua se convirtió en su elemento.

Primeros años de Bethany Hamilton en el surf

Entregada a la tabla, participó en su primera competición, Rell Sun, con solo ocho años. Ganó en las dos disciplinas en las que intervino: la de shortboard y la de longboard para niñas entre siete y nueve años. Su carrera profesional despegaba en ese momento, llegando a consolidarse con el paso de los años.

En 1999, al cumplir 9 años, se empezaba a considerar a Bethany como una niña prodigio. Por ello, una de las marcas más conocidas del mundo del surf, Rip Curl, paso a patrocinarla junto con su amiga Alana Blanchard. Este patrocinio lo mantiene en la actualidad, siendo una de las principales embajadoras de Rip Curl en el mundo.

Con diez años, se inscribió en el campeonato anual de Haleiwa Menehune y ganó en la disciplina de chicas menores de once años y en el de mujeres menores de 15 años. Además, quedó segunda en la mixta de menores de doce años. Una auténtica fuera de serie.

Bethany Hamilton

El accidente de Bethany Hamilton

La historia de Bethany Hamilton con el surf estaba empezando, convirtiéndose en su trabajo y su pasión. Cuando no estaba entrenando para alguna competición, lo hacía por diversión, pero Bethany estaba siempre dentro del agua. El 31 de Octubre de 2003, como cualquier otro día, a los 13 años, se desplazó a una playa de Kauai con su amiga Alana y con el hermano y el padre de esta.

Tabla en mano, se sumergió en el mar y, a unos 300 metros de la costa, cuando el agua le cubría, se sentó sobre la tabla para esperar las olas. Allí, mientras estaba esperando las olas con la mano izquierda debajo del agua, un tiburón la atacó y le arrancó el brazo izquierdo por debajo del hombro. La herida que le provocó el tiburón a Bethany era muy grave, llegando a perder el 60% de la sangre de su cuerpo.

Sus amigos la llevaron hasta la orilla para poder trasladarla a un hospital. Justo ese mismo día su padre, Tom Hamilton, iba a ser operado por un problema en la rodilla, no obstante la operación se tuvo que retrasar debido a la urgencia de Bethany. La rápida intervención de los médicos salvo su vida, eso sí, no había ninguna solución más allá de aprender a vivir con un solo brazo.

Tras el accidente de Bethany Hamilton

A pesar del trauma desencadenado del accidente, Bethany no dudó en ningún momento acerca de su pasión: no iba a dejar el surf.

Solo diez semanas después del trágico accidente con el tiburón volvió a surfear. Para ello, tuvo que adaptar una tabla hecha a mano para que fuera más gruesa y sencilla de utilizar. Antes que nada, tuvo que aprender a nadar con un brazo y, poco a poco, volvió a surfear como antes.

Además, el padre de Bethany diseñó unas asas centrales en la tabla de su hija para poder realizar la maniobra del pato. Esta sencilla maniobra que sirve para sumergirse por debajo de las olas a la hora de entrar al pico, era muy costosa para Bethany, al no tener un apoyo que le diese equilibrio.

Tan solo un año después de su vuelta al surf recibió su siguiente galardón: el premio ESPY al mejor regreso de un deportista. Durante los siguientes años continuó obteniendo grandes resultados en numerosas competiciones a nivel nacional e internacional.

Su conmovedora historia quedó plasmada en una autobiografía que la conocida como «la surfista que perdió un brazo» escribió en 2004. El título de la obra era Soul Surfer: A true story of Faith, Family, and Fighting to Get Back on the Board (Alma surfista: Una historia real de fe, familia y lucha por regresar a la tabla). Este libro terminó en los primeros puestos de ventas según la Revista del New York Times.

Tres años después, en 2007, Becky Baumgartner dirigió un cortometraje basado en su historia (Heart of a Soul Surfer), que se proyectó en varios festivales de todo el mundo. Este pequeño cortometraje fue la antesala de su futura película. En el año 2011. la vida de la joven surfista se llevó a la gran pantalla. El film, Soul Surfer, fue dirigido por Sean McNamara y protagonizada por Anna Sophia Robb. La propia Bethany fue la encargada de doblar a la protagonista en las escenas de surf.

La película fue un completo éxito tanto a nivel de crítica como de recaudación. Tuvo un gran impacto entre el público femenino y entre los jóvenes menores de 25 años, llegando a recaudar más de 10 millones de dolares el primer fin de semana. Se trata de una de las mejores películas de surf que existen.

SOUL SURFER - Trailer español

En el año 2013 contrajo matrimonio con Adam Dirks, teniendo a su primer hijo en 2015 y al segundo en 2018. Bethany dice que «ser madre es algo maravilloso, ha supuesto un cambio para mí y mi marido, como para cualquier pareja. Compaginarlo con el surf profesional, los viajes, el entrenamiento, me ha obligado a ser más paciente y organizada, pero es una de las cosas más maravillosas que me han sucedido. Surfeé suave hasta los 8 meses de embarazo, y el último mes solo entré al mar a nadar. Tras el parto estuve alrededor de 5 semanas sin hacer surf«.

Además, ha escrito otro libro sobre fitness llamado Body and Soul. Actualmente ofrece charlas sobre superación personal y es una gran entusiasta de las Redes Sociales, como se puede ver en Su Instagram. La historia de Bethany Hamilton es la viva imagen de la superación personal y de que no hay excusas para aprender a surfear.

Contacta con nosotros

Visítanos en nuestra web: https://www.biosurfcamp.com

Comparte nuestro Blog, con los mejores artículos de surf.

Síguenos en FacebookInstagram y Twitter

Suscríbete a nuestro Canal de Youtube con los mejores vídeostutoriales de surf.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por BIOSURFCAMP S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el blog, siendo conservados mientras no nos solicite la supresión de la información. Sus datos se harán públicos en la web, siendo accesibles a cualquier usuario de la misma. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a CALLE CUBA DE ARRIBA 25 39340 SUANCES CANTABRIA, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en IP Address! 37.111.219.194 WWW.BIOSURFCAMP.COM

Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Suscríbete para recibir nuestras novedades y ofertas