Contents
Suances es una localidad cántabra situada en la costa occidental de la Comunidad. Se trata de una de las zonas más famosas para surfear, debido a la gran cantidad de rompientes que hay en muy poco espacio de terreno. Si has leído nuestro artículo sobre “Qué playa debes elegir cuando estás empezando a hacer surf”, y tienes curiosidad sobre como surfear en Suances, este artículo es recomendable para ti.
En la localidad de Suances y sus alrededores hay multitud de rompientes diferenciadas para poder disfrutar de un día de surf. En este artículo vamos a descubrir aspectos de 5 de las principales rompientes de Suances. Las playas de Suances por lo tanto nos ofrecen la posibilidad de una gran experiencia de surf muy variada, intensa y singular. En este artículo vamos a hablar de cada una de las playas de Suances, analizando sus características, sus vientos, su mejor punto de marea, sus fondos marinos, su densidad de surfistas y su contaminación.
La playa de los Locos de Suances es una amplia playa de fina arena, ideal para la práctica del surf en Suances por excelencia. Desde el año 2012 está catalogada como Reserva Natural Europea del Surf, siendo una de las playas de Suances más reconocidas en este mundo. Se trata de una playa algo aislada, completamente rodeada de acantilados lo que la otorga un paisaje natural único. La playa de los Locos cuenta con una longitud de casi 400 metros.
Viento beneficioso para la playa de los Locos: Nordeste, Este, Sureste y Sur.
Atendiendo a su localización y su particular orientación, esta playa protege las olas del viento de levante. Esto hace que las olas sean prácticamente perfectas, siempre y cuando el fondo marino sea correcto. En los momentos que sopla viento del nordeste, la playa de los Locos tiene potencialmente las mejores olas de Cantabria. Tanta es la magia del nordeste, que hay incluso varios Pubs en Suances con el nombre de este famoso viento. Por lo tanto, si sopla viento nordeste, la playa de los Locos de Suances estará hasta arriba de surfistas locales y del resto de la región
Punto de marea: Cualquier punto de marea
Cualquier punto de marea es bueno para la playa de los Locos, aunque, con mareas muy vivas no es recomendable acudir en pleamar. En ñas pleamares más grandes del año se acumula mucha agua y las olas rompen prácticamente en el acantilado, siendo muy peligroso para todo tipo de surfista. Esto no ocurre muy a menudo, y depende en cierta medida de la distribución de la arena en los fondos de la playa.
Fondo: Arena
No hay corrientes demasiado intensas que varíen demasiado los fondos. Sin embargo, si suelen cambiar ligeramente en épocas de mareas vivas y fuertes oleajes.
Densidad de surfistas: Muchos
La playa de los Locos en Suances es una de las playas más reconocidas para la práctica del surf. Es por ello que es la primera decisión de los surfistas locales y de los surfistas extranjeros que quieren probar las mejores olas de Cantabria. Por lo tanto, los días de mejores condiciones suele haber bastante gente en el agua.
Contaminación: Sin contaminar
A pesar de que la marea trae objetos perdidos por los barcos en las mareas más fuertes, no son una molestia al surfear. Se puede disfrutar de aguas cristalinas durante todo el año.
En resumen:
La playa de los Locos en Suances es una maravilla, de las mejores playas para surfear de la región. En ella se pueden diferenciar 3 zonas muy diferenciadas:
La playa de la Concha de Suances es la playa más grande de la localidad, contando con más de 1 kilómetro de longitud. La dirección más habitual de las olas, perpendicular a la costa, suele afectar menos a esta playa. Está mas resguardada de las olas y del viento Noroeste, siendo una buena opción cuando las olas en Los Locos son demasiado potentes y sopla el viento “gallego” o del oeste. Se trata de una de las mejores opciones de las playas de Suances, al tener más espacio para surfear. Se sitúa junto al paseo marítimo de Suances, en la parte más baja del pueblo. Alrededor de la misma se disponen la mayoría de restaurantes, bares y pubs de la localidad.
Viento beneficioso para la playa de la Concha: Noroeste, Suroeste y Sur.
La playa de la Concha está protegida precisamente de los vientos contrarios a los que está la playa de Los Locos. Sin embargo, no se encuentra tan protegida a los vientos del Oeste o “Gallegos”. Estos vientos pueden producir que las olas vengan muy desordenadas, dependiendo de la zona de la playa donde te encuentres surfeando.
Punto de marea: Mejor subiendo.
El mejor momento para surfear en la playa de la Concha es cuando la marea está subiendo. Esto se debe a la ría que se encuentra a la derecha de la playa, la cual produce distintas corrientes en función de si la marea sube o baja. La gran cantidad de agua que requiere la ría hará que las corrientes puedan ser bastante fuertes. Cuando la marea sube habrá una corriente hacia la ría y cuando la marea baja, la corriente será hacia el océano. En los casos en los que la marea está bajando, la corriente puede ser muy peligrosa, haciendo que el mar te lleve hacia dentro. En esos casos, hay que mantener la sangre fría y remar hacia el centro de la playa, buscando la zona con menos corrientes.
Fondo: Arena
No hay corrientes intensas que varíen los fondos. No obstante, si suelen cambiar ligeramente en épocas de mareas vivas y fuertes oleajes.
Densidad de surfistas: Algunos
Es una playa con menor aglomeración que la playa de los Locos, no obstante, en momentos de olas muy buenas si que puede haber bastante gente.
Contaminación: Poco contaminada
La mayor parte de la contaminación de la playa de la Concha procede del agua de la ría de San Martín. Después de días de mucha lluvia, las grandes riadas hacen que parte de la playa se vea marrón, debido a todo el barro que ha arrastrado el agua de la ría con su lluvia. Esto suele pasar en invierno y otoño, aunque durante las tormentas de verano puede ocurrir.
En resumen:
La playa de la Concha es una de las playas de Suances, que sin tener tanta fama como Los Locos, mejores olas podemos surfear. Se trata de la mejor playa para aprender a surfear, ya que las olas son menos fuertes que en los Locos, hay más espacio, el fondo es de arena sin ninguna roca y hay menos aglomeración de surfistas. Eso sí, es importante concienciarnos de la peligrosidad de las corrientes y de como tratar con ellas.
La playa de la Tablía de Suances es una pequeña cala que requiere mismas condiciones que Los Locos, pero es una buena opción si los fondos en Los Locos no están repartidos de forma que rompa la ola que queremos surfear. Una de las playas de Suances más naturales, al tener que descender un gran acantilado para acceder. La playa de la Tablía tiene una longitud de unos 200 metros, desapareciendo completamente en pleamar.
Viento beneficioso para la playa de la Tablía: Este, Sureste y Sur.
A pesar de estar pegada, la playa de la Tablía en Suances no está tan protegida del viento como Los Locos. Dependiendo del punto de marea, el acantilado nos protegerá ligeramente del viento, aunque es mejor surfear los días que haya poco viento.
Punto de marea: Siempre que no sea pleamar.
El mejor momento para surfear en la playa de la Tablía es cerca de la bajamar. No es recomendable acudir en pleamar, ya que la playa se llenará de agua, haciendo desaparecer la arena, y las olas romperán contra el acantilado. Es imprescindible consultar la tabla de mareas para surfear en la Tablía.
Fondo: Arena
No hay corrientes intensas que varíen los fondos, pero si suelen cambiar ligeramente en épocas de mareas vivas y fuertes oleajes. En la zona más cercana a la orilla suele haber algo de piedra.
Densidad de surfistas: Media
La playa de la Tablía es una playa pequeña, por lo que a pesar de que no suele haber muchos surfistas, se pueden crear aglomeraciones.
Contaminación: Sin contaminar
Se trata de una playa de aguas cristalinas, en la que raramente se encuentran objetos en el agua. Se trata de una de las mejores zonas para hacer submarinismo de la localidad.
En resumen
La playa de la Tablía es una playa pequeña donde relajarse, surfear y disfrutar de la naturaleza. Se debe prestar mucha atención al gran número de rocas que hay en la orilla, y al musgo que hay sobre ellas. Esto produce que pueda ser peligroso entrar al agua, debido a un resbalón. La playa tiene una de las mejores olas de Suances, no obstante, solo es surfeable cerca de la bajamar.
La zona de la Barra, situada en la ría de San Martín, al lado de la playa de la Concha posee unas magníficas olas. En las ocasiones que las olas son demasiado fuertes en Los Locos o la playa está muy aglomerada de gente, la barra se convierte en una opción para aquellos que poseen buena remada para acceder al pico y son capaces de tener cuidado con los muros y con las corrientes.
Viento beneficioso para surfear en la Barra de Suances: Noroeste, Suroeste y Sur.
Se trata de una de las zonas más peligrosas de Suances para surfear con mucho viento. Esto se debe a que el viento y las olas pueden hacer que nos golpeemos con el muro. En este caso, el viento es un factor determinante para decidir si surfear en este spot.
Punto de marea: Mejor subiendo y Pleamar.
El mejor punto de marea para surfear en la barra es en la pleamar, así como en las horas previas a la misma. Esto se debe a que en la ría habrá distintas corrientes, en función de si la marea sube o baja. La gran cantidad de agua que contiene la ría hará que las corrientes puedan ser muy fuertes. Cuando la marea sube habrá una corriente hacia la ría y cuando baja será la contraria. Por tanto, será mejor estar surfeando cuando la marea sube o en la pleamar. Dependiendo de las olas acudiremos más cerca de la ría o de la barra.
Fondo: Arena
Los fondos de la barra cambian constantemente por las corrientes de la ría en pleamar y bajamar. Además, la ría en ocasiones es dragada o se le retira arena para que los barcos circulen hacia el puerto de Suances. Esto produce que las olas puedan cambiar con el paso del tiempoo
Densidad de surfistas: Pocos
Es posible encontrar gente, sobre todo si las olas son buenas, no obstante, la mayoría de los surfistas locales prefiere la playa de los Locos. Eso si, se trata de un lugar muy pequeño para surfear.
Contaminación: Poco contaminada
Un río recoge el agua de aquellos lugares por donde pasa, por lo que en ocasiones puede traer una gran cantidad de tierra, algún tronco,etc. Además, tenemos que tener en cuenta que circulan barcos y que hay pescadores. Si vamos a surfear a la ría: ¡Es conveniente no molestar a los pescadores ni a los barcos y ser surfers respetuosos!
En resumen:
Surfear en la barra de Suances nos ofrece la posibilidad de disfrutar de buenos baños si las olas son demasiado grandes para nuestro nivel en Los Locos. Es importante estar en buena forma, ya que debemos remar bastante hasta el pico y tener muy en cuenta que las corrientes son abundantes y fuertes. Si no surfeamos habitualmente podríamos cansarnos incluso antes de coger nuestra primera ola del baño. Por tanto, si somos surfistas principiantes o intermedios es mejor seleccionar otra opción de la lista.
La playa de los caballos es una de las playas más peligrosas de Suances, debido a la gran cantidad de rocas que tiene. No obstante, tiene muy poca aglomeración de surfistas y bañistas, al situarse al otro lado de la ría de San Martín.La playa esta completamente rodeada de altos acantilados, perteneciendo al cercano municipio de Miengo. Cuenta con una longitud total de unos 250 metros.
Viento beneficioso para la playa de los Caballos: Nordeste, Este, Sureste y Sur.
En la playa de los Caballos de Suances, las condiciones en cuanto a viento son muy parecidas a Los Locos. Se trata de la playa de Suances menos protegida del viento, aunque, es la que tiene mejores fondos marinos.
Punto de marea: Bajamar y subiendo
El mejor momento para surfear en la playa de los Caballos es en bajamar. Esto se debe a que si no conoces la playa, es importante saber donde están las rocas. Conforme subes hacia la pleamar, las rocas son cubiertas por el agua, haciéndola una playa algo peligrosa.
Fondo: Arena y rocas
No hay corrientes intensas que varíen los fondos, pero si suelen cambiar ligeramente en épocas de mareas vivas y fuertes oleajes. El hecho de que haya bastantes rocas en el fondo de esta playa hace que sea más peligrosa que el resto.
Densidad de surfistas: Pocos.
Se trata de una de las playas con menor aglomeración de surfistas de la zona. Esto se debe a las peculiares condiciones de fondo, solo apta para surfistas locales o aquellos que vayan en bajamar.
Contaminación: Sin contaminar
Se trata de una playa sin contaminación, de aguas cristalinas.
En Resumen:
La playa de los Caballos se encuentra al otro lado de la ría, y, por eso se tarda en acudir desde Suances en coche unos 30 minutos. Sin embargo, podemos cruzar la ría remando con nuestra tabla, teniendo el oportuno cuidado, y llegar a ella andando en menos de 10 minutos, así como ver las condiciones desde la playa de la Concha. La playa de los Caballos es un sitio en el que si se conocen las rocas del fondo, se pueden llegar a surfear unas olas excelentes.
Diferentes orientaciones de las playas de Suances
Estas son las playas de Suances, con diferentes orientaciones y características. Con ello cerramos el artículo, deseamos que sea de utilidad y que sobre todo, vayáis donde vayáis, ¡surfeéis buenas olas!
Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros al mail: info@biosurfcamp.com
Visita nuestra web
Síguenos en Redes: Facebook, Instagram, Youtube y Twitter
Escrito por Maiki