fbpx

Las 10 mejores playas del mundo para hacer surf

Para surfear no necesitamos demasiados elementos. Con una tabla de surf y un neopreno bastaría para comenzar, aunque, si es cierto que existen numerosos materiales de surf que complementarán la experiencia de un buen baño. A pesar de necesitar pocos materiales físicos, dos de los elementos más importantes para surfear no dependen completamente de nosotros, y son, el tiempo y una buena playa con olas surfeables para nuestro nivel.

La pregunta que nos hacemos a continuación es clara:

¿Dónde se encuentran las mejores playas del mundo para hacer surf?

La decisión de seleccionar cuales son las mejores playas del mundo para surfear ha provocado grandes debates. Cada surfista tiene su playa favorita para surfear, dependiendo de su estilo de ola favorito, su nivel, las condiciones que busca y sus sensaciones. Por tanto, es difícil elaborar un top de mejores playas para surfear, ya que, dependen completamente de la subjetividad de la persona que lo elabora. En Biosurfcamp nos hemos reunido para analizar nuestras playas favoritas para surfear, y, hemos elaborado este top 10 de mejores playas del mundo para hacer surf. Para intentar hacer la mejor guía de spots para surfear, hemos realizado una lista de playas en las que hemos introducido lugares de diferentes continentes y condiciones. Cada playa de la lista se ha explicado de un modo detallado, dando a conocer los motivos de su selección.

En nuestra recopilación os enseñamos varias de las playas más famosas y con mejores condiciones del mundo, reconocidas por los personas más afamadas de este deporte. Muchas de estas playas se encuentran en lugares paradisíacos, que parecen salidos de una película, pero, otras están al alcance de nuestras tablas, y, quizás, no nos hayamos dado la menor cuenta. Las playas no siguen un orden estricto, ya que, como hemos mencionado, es muy complicado decantarse por una en vez de por otra. El orden es el que hemos decidido tras las votaciones de nuestro equipo de Biosurfcamp.

1. Pipeline, Hawái, EEUU

Pipeline
La playa de Pipeline está situada en la isla de Oahu en Hawái(EEUU). Se trata de una de las cunas del mundo de surf, comenzándose a surfear de manera continuada en 1961. En sus cerca de 11 km de costa podemos encontrar olas perfectas para surfistas expertos, debido a la calidad de su período y a sus preciosos tubos. Eso sí, no es muy recomendable adentrarse en esta playa si aún no somos hábiles con la tabla, ya que se mezclan sus inmensas olas, con un fondo poco profundo de arrecifes de coral.

Como hemos hablado en otros artículos sobre fondos marinos, un fondo de arrecife de coral puede provocar profundos cortes y dolorosos golpes. Por este peligroso fondo han tenido lugar en la playa numerosos accidentes mortales. Se trata, por tanto, de una de las olas más peligrosas del mundo. El fondo de arrecife marino se coloca sobre un reef volcánico, con bastantes peculiaridades. La roca, posee numerosos bordes cortantes y profundas grietas, haciendo que cualquier caída sea complicada

2. Supertubes, Jeffreys Bay, Sudáfrica

Supertubes
Nos trasladamos a Sudáfrica, a la bahía de Jeffreys dónde se encuentra la playa de Supertubes donde podemos encontrar una de las mejores derechas del mundo. La playa de Supertubes es una de las mejores playas del mundo para surfear, y, el nombre de “Supertubos” le va como anillo al dedo. En ella, se producen largas series de olas de derechas con largos tubos que llegan hasta la orilla. La playa comenzó a ser surfeada en el año 1964, siendo incluida rápidamente en pruebas del circuito mundial.

En las inmediaciones de la playa principal de Supertubes, se sitúa una serie de rompientes para diferentes niveles. Esto hace que el lugar sea perfecto para un viaje de surf de varias semanas, ya que se pueden probar diferentes estilos de ola en muy pocos kilómetros. Lo mismo sucede con las playas de Suances en Cantabria, playas con diferentes orientaciones y diferentes tipos de olas. Además, da la posibilidad de realizar el viaje con surfistas de diferentes niveles, compartiendo una experiencia única.

3. Superbank, Gold Coast, Australia

Superbank
Una de los lugares donde este deporte ha sido más popular a lo largo de estos últimos años es Australia, país que posee la ola más larga del  mundo. Las rompientes de Snapper Rocks, situada en la Gold Coast de Australia forman una sucesión de spots inigualables para cualquier surfista. De entre todas ellas, la ola de Superbank es la más destacada, llegando a superar los 500 metros en sus mejores días.

El Superbank es una ola «artificial» que se creó en el año 1999 con el desplazamiento de una gran cantidad de arena que impedía la navegación por la desembocadura del río Tweed. Este hecho provocó un cambio en el tipo de ola, convirtiéndola en una de las mejores playas para surfear del mundo. Antes de 1999, la ola de Snapper que allí se producía era bastante mediocre e inestable, rompiendo de manera muy abrupta y aleatoria. Actualmente se trata de una de las mejores derechas del mundo. Además, en este singular conjunto de rompientes del continente oceánico, llaman la atención otras olas cercanas, como son las de Kirra y Duranbah.

4. Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca, México

Zicatela
La playa de Zicatela es una de las playas más poderosas y con mejores olas de México. Este paraje único se sitúa en Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca. En sus cerca de 3 kilómetros de espesor, la playa ofrece una sucesión de olas de gran altura y potencia. Se trata de una de las olas más altas del mundo y la más alta de América.

La playa fue descubierta por surfistas californianos, dandola el sobrenombre del «Pipeline mexicano» o «Tubería mexicana» por la calidad de sus olas. La playa es bastante peligrosa por las fuertes corrientes que posee. Si estás empezando a surfear puedes contemplar a los profesionales que disfrutan de esta ola o dirigirte a La Punta, situado en el sur de la Bahía de Puerto Escondido. En esta apartada playa puedes probar con olas más pequeñas y accesibles para cualquier tipo de surfista.

5. Mavericks, Half Moon Bay, California, EEUU

Mavericks
Una de las olas más grandes del mundo con cerca de 400 metros de recorrido y con una altura que supera los 30 metros en días de intenso temporal. Esta ola, situada en Half Moon Bay a tan solo 30 minutos de San Francisco, es uno de los colosos del mundo del surf. Se trata de una ola solo apta para los profesionales de las olas gigantes. Su descubridor, Jeff Clark, fue el pionero en surferarla, y, a lo largo de los años, han sido muchos valientes los que también lo han intentado.

Se trata de una de las olas más conocidas del mundo, por su situación y por haber sido protagonista en una de las más famosas películas de surf que se han hecho, “Chasing Mavericks” de 2012. En ella se cuenta la leyenda de Jay Moriarty, un joven de 15 años que quiere surfear las olas más grandes del planeta. En España también tenemos una competición con olas gigantes, “La Vaca XXL”, celebrada en los Acantilados del Bocal en Cantabria.

6. Mundaka, País Vasco, España

Mundaka
La ola de Mundaka, localizada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en el País Vasco, es la mejor izquierda de toda Europa. Se trata de una ola en forma de tubo, que sale de la barra de Mundaka y finaliza en la cercana playa de Laida. En sus mejores días, esta ola puede llegar a medir 4 metros y medio y tener un recorrido cercano a los 400 metros. La calidad de esta ola se debe a que penetra con mucha intensidad en la ría de Urdaibai.

Se trata de una ola destinada a surfistas de nivel alto, tanto nacionales como internacionales. Se trata de un ola muy rápida y fuerte, con fondo bajo de arena muy dura. Es una de las playas más destacadas de toda España,  junto con Rodiles en Asturias, Los Locos y Somo en Cantabria, Razo en A Coruña, Pantín en Ferrol o el Palmar en Cádiz.

7. Uluwatu, Balí, Indonesia

Uluwatu
La ola de Uluwatu en Bali se sitúa en una de las mejores playas del mundo para surfear. Se trata de una playa situada en un lugar paradisíaco, completamente rodeado de altos acantilados. En una de esos acantilados se puede visitar un maravilloso templo hindú. Uluwatu suele ser un lugar lleno de surfistas, por lo que hay muchas aglomeraciones en el agua.

La ventaja de esta ola es que tiene varios picos, los cuales rompen en diferentes direcciones, dando la posibilidad a varios surfistas de coger la misma ola. Esto unido a que suelen entrar series regularmente, siempre hay una buena cantidad de olas para surfear. La primera parte de la ola es muy drástica, formando una gran pendiente, y esta destinada únicamente para surfistas experimentados. El suelo, como ocurre con el resto de playas de la zona es de coral.

8. Hossegor, Soorts-Hossegor, Francia

Hossegor
Hossegor es una de las mejores playas para surfear en Europa. Esta playa, situada en Las Landas, al suroeste de Francia, es considerada la capital europea del surf. En la playa principal de Hossegor existen 3 picos principales, La Nord, la Graviere y la Sud. En La Nord, se puede disfrutar de una fabulosa derecha, en La Graviere las olas no siguen una tendencia ordenada (siendo el típico pico orillero) y en La Sud, tenemos una interesante izquierda de menor tamaño que en los otros picos.

A lo largo de su costa existen varias olas de status mundiales muy diferentes entre sí. Se trata de uno de los lugares más interesantes para mejorar el nivel de surf, pudiendo seleccionar diferentes tipos de olas en las diferentes playas cercanas. Además, esto permite que surfistas de todos los niveles lleguen a esta zona con la posibilidad de divertirse.

9. Thulusdhoo, Malé, Maldivas

Thulusdhoo
Dentro de las islas Maldivas podemos encontrar bastantes spots muy interesantes para surfear. Este conglomerado de más de 1000 islas cuenta con varios tipos de olas: Cokes una derecha potente con buenos tubos, Chickens una izquierda rápida, Honkey’s una izquierda fuerte para expertos o Sultans una derecha potente. Estas son varias de las olas más interesantes que surfear en Maldivas.

Para acceder a estas olas será necesario llegar por barco hasta la isla, ya que la distancia es demasiado larga para hacerla remando. Las Maldivas son un destino en auge para los amantes del surf, ya que, con tanta variedad de olas, el surfista consigue la oportunidad de probar un viaje de surf muy completo.

10. Teahupoo, Tahiti

Teahupoo

La ola de Teahupoo en Tahití es la ola más potente del mundo, es decir, la que ha registrado una mayor fuerza. Se trata de un enorme tubo de izquierdas de gran potencia, velocidad y pendiente. Este hecho, unido al singular arrecife de coral que se sitúa en su fondo, la hace una de las olas más peligrosas del mundo. La ola se surfea casi 1 kilómetro mar adentro, por lo que es típico ver motos de agua y/o barcos remontando a los intrépidos surferos.

El nombre de la ola proviene de la leyenda de un antiguo rey de Tahití. El nombre significa «muro de calaveras» y hace referencia a la afición de este guerrero de guardar como recuerdo las cabezas de sus enemigos. Esta historia va en concordancia a la brutalidad de la ola y a su extrema peligrosidad.

 

Estas  son varias de las mejores playas y olas para surfear del mundo, ¿se os ocurre alguna más que meter en la lista?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por BIOSURFCAMP S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el blog, siendo conservados mientras no nos solicite la supresión de la información. Sus datos se harán públicos en la web, siendo accesibles a cualquier usuario de la misma. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a CALLE CUBA DE ARRIBA 25 39340 SUANCES CANTABRIA, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en IP Address! 37.111.219.194 WWW.BIOSURFCAMP.COM

Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Suscríbete para recibir nuestras novedades y ofertas