fbpx

Cuéntanos algo sobre tí.

Yo nací con una discapacidad física de la mano izquierda, los «deditos» no tienen desarrollo, pero la muñeca todavía esta y funciona. Es difícil de explicarlo en pocas palabras, porque es una cosa que normalmente no existe y la gente tiene dificultad de imaginárselo normalmente. Para mi es algo de día a día y no me doy cuenta habitualmente porque nunca he tenido una vida con dos manos, incluso creo que seria un poco perdida si hoy mismo alguien me podría dar su mano, me acostumbré tanto.

No sé si es por mi handicap, mi familia o simplemente por coincidencia que siempre me han gustado los deportes de equilibrio. Ya sea montar a caballo, el monociclo o el snowboard, son mi pasión. Me daba un vuelco al corazón cuando era niña, y todavía a día de hoy me sigue pasando. Soy profesora de snowboard desde hace tres años. La práctica se realiza sobre todo en invierno, en Suiza, con las montañas altas. Creo que por eso el surf para mi no era algo muy complicado y exótico, sobre todo la parte técnica para entender el movimiento, ya que se parece al snow. Eso si, me encanta la filosofía de los surfers que he encontrado en mis viajes y el mar.

¿Cuando empezaste a surfear?

Gina Hintermann

Intenté a tener el equilibrio sobre una tabla por la primera vez en el oeste de Inglaterra. El mar estaba frío y yo estaba congelada… pero ¡me encanto! Mi hermana de acogida me enseño más o menos como subir la tabla si coges una ola y no se podía creer cuando me levantaba con la primera ola que atrapaba.

Desde mi primera subida a la tabla de surf en Inglaterra pasaron 3 años hasta que me apunté a mi primer Surfcamp con amigos. Era el “La Ola Surfcamp» en Fuerteventura. El paisaje, la gente y sobre todo el mar y los sitios mas lindos para surfear me encantaban y me gustaría volver. El año siguiente, y junto a una de mis mejores amiga tropezaba por casualidad por internet con el “Bio Surfcamp” de Suances, cerca de Santander. No tuve que meditar mucho para decidirme a ir con ella.

¿Como fue tu experiencia en Biosurfcamp?

Gina Hintermann

El día de la llegada nos parecía que estábamos  entrando en un pequeño paraíso olvidado, lejos de todo que podría generar estrés y lleno de gente maravillosa de varias nacionalidades. A pesar de ser una localidad pequeña, sin muchos lugares para salir, nunca hemos tenido un momento de aburrimiento. La primera noche fuimos al “Vegano Azul” con los Españoles del camp, un restaurante de comida vegana exquisito. El segundo día visitamos el pueblecito al lado y otros días cocinamos en el mismo camp.

El campamento es divino y las tiendas están escondidos en los árboles, dándolas un encanto singular. Para surfear, los horarios dependen de las condiciones del mar, del viento y de ti mismo … buscas tu tabla y el neopreno, tras un desayuno riquísimo y te tiras al agua con un grupo de gente que nunca has visto antes, pero que parece que les conoces de toda la vida. A veces el calentamiento es tan divertido como las clases, porque las olas pueden tardar. Eso si, también me gustan los momentos tranquilos, esperando a la ola perfecta. Con suerte (o con ayuda del monitor) la coges y te levantas, y te sientes simplemente increíble.

Gina 2

Luego, de vuelta en el Camping, hablas con gente interesante de lo que te apetece (alguien me contó sobre la pelicula “Soul surfer”, que tengo que ver obviamente), o bien te intentas manejar con el Slackline. O como nosotras, simplemente coges una bici y un picnic y te vas otra vez a la playa para disfrutar del resto del día.

¿Qué recomendarías a alguien que quiere hacer surf por primera vez?

Gina Hintermann

Me parece que si quieres irte a aprender surfear y no tienes a nadie que pueda enseñarte en privado, un surfcamp es lo ideal. Sobre todo con gente que te gusta, pero, también solo si eliges un camp que ofrece un campus con vida alrededor del surf.

Lo único que me asustaba eran las «babosas gigantes» que también viven en paz por ahí, ¿Qué podrías esperar de “Bio Surfcamp”? Me parece que a veces el mundo tendría que ser un poco mas como el «Bio surf camp” en Suances, o, por lo menos, tener la filosofía de vivir con la naturaleza y en tranquilidad. Aumentar el impacto positivo con poco, pero siendo eficiente.

3 Comments

  1. Ximena Niell dice:

    Valentina eres un ejemplo! ❤️

  2. SpencerCouse dice:

    Morning

    Buy all styles of Gucci Belts only 9.99 dollars. If interested, please visit our site: topbuy.online

    To your success,

    (Español) (Español) Hablando con nuestros surfer@s: Valentina Mahler – Biosurfcamp – biosurfcamp.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por BIOSURFCAMP S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el blog, siendo conservados mientras no nos solicite la supresión de la información. Sus datos se harán públicos en la web, siendo accesibles a cualquier usuario de la misma. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a CALLE CUBA DE ARRIBA 25 39340 SUANCES CANTABRIA, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en IP Address! 37.111.219.194 WWW.BIOSURFCAMP.COM

Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Suscríbete para recibir nuestras novedades y ofertas