fbpx

Tras el cierre de nuestra temporada en Biosurfcamp, queremos felicitar a nuestro coordinador, Pablo Ruiz Ramos, en sus bodas de plata con su pasión, el surf. Pablo, nacido el 20 de Junio de 1979, cumple 25 años surfeando y lo celebra compartiendo su historia con nosotros.

Pablo con su primera tabla de surf

Pablo con una de sus primeras tablas

Los inicios de Pablo Ruiz en el surf

Sus inicios son, con apenas 13 años, en la pequeña localidad marinera de Suances. Su primera tabla, de la marca Jalaika, fue producida en la misma villa. La compró su hermana y fue utilizada por él durante mucho tiempo. Su primer baño data de Julio de 1992, sin volver a entrar hasta finales Agosto de ese mismo año, ya en ese momento con una mayor regularidad.

Con esa tabla de segundo mano, y con otra ya diseñada expresamente para él, empieza a viajar fuera de su Suances natal, justo antes de cumplir los 18 años. Pablo va buscand probar las mejores olas de España. Desde Mundaka en el País Vasco,  Rodiles en Asturias o Pantín en A Coruña, Galicia hasta fuera de nuestro país como en Francia y Portugal.

Una vez comienza su formación universitaria en León en Ciencias Ambientales, deja más de lado el surf, aunque se lleva su tabla y surfea en playas portuguesas. Durante su licenciatura realiza una beca Erasmus en Hamburgo, Alemania. A pesar de que no se lleva su tabla, alquila una para surfear en algunos de los parajes más peculiares para la práctica de este deporte como Fehmarn en el Norte de Alemania o en el Eisbach en Munich, es decir ¡surf en el río!

Surf en el rio

Eisbach, surf en el río

Un auténtico profesional y reconocido surfero de Suances, que, tras la finalización de sus estudios se propuso surfear a lo largo de todo el mundo; Marruecos, Sri Lanka, pero, sobre todo en las playas de su Suances natal,  spots como los de La Concha, la Tablía y, por encima de todas ellas, La playa de los Locos, reserva natural de surf en Europa por la calidad de sus olas y su particular orientación.

Surf con nuestros monitores en la Playa de la Concha

Comienzos de Biosurfcamp

Tras varios años trabajando como monitor de tiempo libre y monitor de surf, y, tras sacarse el título TD2 como monitor de surf por la federación de Cantabria, título máximo en esta disciplina, decide montar por su propia cuenta, lo que hoy conocemos como Biosurfcamp. Previamente denominado Surfcamp, el Huerto de Los Locos y posteriormente Biosurfcamp, el Huerto de Los Locos hasta llegar al nombre actual.

Su fórmula para enseñar a surfear es sencilla. «Aprender la técnica de puesta en pie, dominar al máximo la remada sobre las olas y controlar la posición del cuerpo para mantener el equilibrio sobre la tabla»…y, por encima de todo ello, divertirse y ser constante, que es lo que te engancha en el surf. Por todo ello, recientemente implementó los videotutoriales de surf en el Canal de Youtube de Biosurfcamp. De este modo, Pablo busca enseñar a todos su método de surf.

Simplemente Pablo…. ¡que cumplas muchos más y que sigas surfeando olas en cualquier playa del mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por BIOSURFCAMP S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el blog, siendo conservados mientras no nos solicite la supresión de la información. Sus datos se harán públicos en la web, siendo accesibles a cualquier usuario de la misma. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a CALLE CUBA DE ARRIBA 25 39340 SUANCES CANTABRIA, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en IP Address! 37.111.219.194 WWW.BIOSURFCAMP.COM

Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Suscríbete para recibir nuestras novedades y ofertas