fbpx

Que playa debes elegir cuando estás empezando a hacer surf: Fondos de arena y fondos de piedra

Fondos de arena y fondos de piedra

Si quieres escoger una playa adecuada para hacer surf éste artículo es tu aliado.

Tanto a los novatos, intermedios o surfistas avanzados. A todos nos ha pasado o puede pasar. Miras la previsión el día anterior y ves que por la mañana habrá olas perfectas. Madrugas a las 7 am y las olas no están ahí, el viento no es el esperado, las olas no rompen donde deberían… Viajas durante horas para pasar un tiempo en la playa y durante semanas no hay ningún tipo de mar surfeable. Desde un punto de vista surfero podemos surfear con lluvia y frio abrigados por un traje más o menos grueso. Pero es un compendio de altura adecuada de las olas, fondo marino, viento de la costa y ambiente surfero a tu alrededor lo que realmente te hace disfrutar.

 

Debes tener en cuenta aspectos como tu nivel de surf a la hora de planear tu destino.

Si tu surf es muy avanzado; las mareas con las olas más poderosas, algunas de las playas famosas que hemos nombrado en las 10 mejores playas del mundo para hacer surf o aquellas que conozcas con buenas rompientes, serán el norte de tu brújula.

Si eres intermedio tendrás en cuenta la altura de las olas, de manera que estés a gusto, y la peligrosidad de la playa.

Si eres novato debes buscar un lugar donde dispongas gente que te enseñe lo más básico y olas pequeñas en las que te encuentres cómodo para mejorar tu técnica.

A todo esto, hay que añadirle el hecho de que si planeas tu viaje con mucha antelación no podrás conocer las condiciones de mar. y del viento durante tu estancia. Y aún en el caso de que lo hagas a última hora puede ser que los pronósticos fallen. Un factor también con mucha importancia sobre dónde y cómo rompen las olas es el fondo marino. A la hora de escoger un sitio nuevo para practicar nuestro surf conviene tener en cuenta el tipo de fondo que tiene el lugar donde queremos acceder. Ya sea una playa con fondo de arena, rocas o arrecife.

 

FONDO DE ROCAS O ARRECIFE

Un lugar donde rompen bonitas olas con este tipo de fondo es como una valiosa perla para los surfistas más avanzados y los intermedios más atrevidos. Los fondos de piedras o arrecifes a pesar de poder estar formados por seres vivos son muy sólidos y varían muy lentamente. Esto significa que pase lo que pase sobre la superficie del mar el fondo permanecerá quieto. Todas las olas y las corrientes serán muy similares. Son lugares de película.

Sin embargo, es el tipo de fondo más peligroso. Estas rocas del fondo, no son redondas como las de los ríos sino que, suelen cortar más que cuchillos. Además, las heridas que se producen en el mar se infectan muy rápidamente y suelen dejar cicatriz de por vida.

Es muy recomendable estar muy seguro de tu surfing y concienciado con los riesgos antes de probar un fondo de este tipo. Por mucho de que a veces las olas sean demasiado tentadoras.

Playa con fondo de piedra

Lesiones en el surf

FONDOS DE ARENA

Las mareas vivas, las corrientes y las olas mueven la arena acumulándola en distintas partes de la playa sin seguir ningún tipo de patrón variable. Los fondos no son sólidos, son variables y así se comportan las olas. Que sean variables no significa que sean “malas”. Las olas de fondo de arena pueden ser excelentes. Tanto como las de fondo de roca. Pero significa que no vas a coger más de 3 olas de fondo de arena iguales. Las olas buenas hay que aprovecharlas y exprimirlas al máximo. Son como un sorteo nunca sabes lo que te va a tocar.

Definitivamente éste es el mejor tipo de fondo para aprender y mejorar tu surf. Cuando se producen caídas contra el fondo la arena es mucho más blandita que las rocas, sí os lo aseguro. Además no sufres el riesgo de subir a la superficie acuchillado por rocas. Además, es un fondo mucho más cómodo para tus pies que lo podrán pisar sin escarpines. Es muy importante la seguridad, pero también estar cómodo para desarrollar nuestro mejor surfing.

Playa con fondo de arena

CONSEJO PARA PLAYAS CON FONDOS DE ARENA

Cuando viajas a surfear, especialmente un fondo de arena, siempre existe riesgo de quedarse sin disfrutar las mejores condiciones de surf. Pero también existen formas de diversificar estos riesgos y asegurarse. Un pequeño truco a la hora de viajar: escoger un lugar que posea rompientes que requieran condiciones muy distintas, pero, que se encuentren geográficamente cercanas entre ellas. Es decir, tener Plan A, Plan B, Plan C…

De esta forma conseguiremos lo que queremos que es surfear buenas olas, sin tener que gastar todo nuestro tiempo viajando en su búsqueda. Así no ocurrirá que vayamos a una playa y decidamos conducir media hora hasta otra para buscar mejores condiciones y al final perder una hora para volver a la primera. O quedarte, y después del baño reunirte con el típico amigo que fue a otra con mejores olas. Una buena decisión es un lugar como el siguiente de la foto, veréis por qué:

Suances

Rompientes en Suances

Podemos acudir a un único punto y ver la mayoría de nuestras opciones Plan A, Plan B, Plan C, Plan D y Plan E. Que son distintas playas que están geográficamente muy cerca entre ellas pero que requieren condiciones óptimas muy distintas para que haya olas. Todas ellas son rompientes pero utilizaremos la que mejor nos convenga según la dirección del viento y mar. ¡Así es difícil que no podamos disfrutar de una buena sesión de surf incluso en un fondo de arena!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por BIOSURFCAMP S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el blog, siendo conservados mientras no nos solicite la supresión de la información. Sus datos se harán públicos en la web, siendo accesibles a cualquier usuario de la misma. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a CALLE CUBA DE ARRIBA 25 39340 SUANCES CANTABRIA, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en WWW.BIOSURFCAMP.COM

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Te has suscrito a nuestra newsletter correctamente!.

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Suscríbete para recibir nuestras novedades y ofertas